martes, 22 de julio de 2008

Risto, el friki de moda xD

le queda mejor el pelo corto xD. dice muchas verdades aunque acaba rayando...



tomatón xD



XDDDDD


que pintas lleva aqui :S ese jersei con esa chaqueta que horrorrrrrrrrrr xDD

jueves, 10 de julio de 2008

Kike Santander

Kike Santander está calificado hoy en día como un Hit Maker un creador de éxitos. Su trayectoria, lo demuestra al revisar las listas de música latina de la revista Billboard, en las que en los últimos 5 años, más de 25 canciones suyas han llegado al codiciado “Top Ten”. De igual manera, más de 15 de sus canciones han figurado dentro de la lista de las 100 canciones más sonadas por la asociación de autores y compositores BMI.



Nacido en Cali, Colombia en 1960, Kike Santander inició sus estudios musicales a muy temprana edad, tocando el acordeón y experimentando con instrumentos como la guitarra, el piano y posteriormente se dedicó de lleno a la interpretación del bajo eléctrico. Sus primeras influencias musicales vinieron de una amplia mezcla de géneros que abarcan los autóctonos de su país natal, el bolero, el rock, el pop anglo-americano, la música clásica y el jazz.

En 1978, cuando tenía 18 años, comenzó sus estudios de medicina en la Universidad del Valle del Cauca; institución en la que obtuvo el título profesional en Medicina y Cirugía, carrera que para fortuna de la música latina, finalmente nunca ejerció. Simultáneamente continuó avanzando en sus estudios musicales, perfeccionando su interpretación del piano y estudiando síntesis musical, arreglos y armonía. Dedicó su tiempo y esfuerzo a componer y producir “Jingles comerciales”. Este trabajo le mereció la credibilidad no solo de sus colegas, sino de las agencias de publicidad para las que se convirtió en la figura más destacada en este género; Kike escribió y produjo más de 1500 “jingles”.

En 1993, Kike comenzó su carrera como compositor y productor; trabajando para varios artistas colombianos como Marcelo Cezán, para quien escribió y produjo los éxitos ¨Una en un millón¨ y ¨Hierba Mojada¨. Fue precisamente en ese año que Kike comenzó la larga lista de galardones a que se ha hecho acreedor, al recibir el premio BMI por ¨Boca Dulce Boca¨, canción que compuso junto con Estefano y que interpretó José Luis Rodríguez ¨ El Puma ¨. Fue entonces, y a raíz de su ya reconocido talento, que Kike Santander unió fuerzas con Emilio EstefanJr. Escribió y co-produjo todos los temas de ¨ Abriendo Puertas ¨ de Gloria Estefan álbum ganador del premio “Grammy”. Participó como compositor en el álbum ¨ Amor ¨ de Jon Secada Este también fue premiado con un “Grammy”.

En 1995, al poco tiempo de establecer su residencia en Miami, Kike escribió y produjo los éxitos ¨Piel Morena¨ y ¨Me Faltas Tú¨ del álbum ¨Extasis¨ de la mejicana Talía. Posteriormente escribió y produjo para ella cuatro temas para su multi-platino ¨Amor a la Mejicana¨, entre ellos ¨Mujer Latina¨ y ¨Por Amor¨.

En 1997 compuso y produjo seis temas para el álbum ¨ Me Estoy Enamorando ¨ de Alejandro Fernández, el cual fue nominado al premio “Grammy” y vendió mas de tres millones de copias alrededor del mundo, logrando para Alejandro Fernández la transición del mercado ranchero al mercado de música Pop. Durante estos años Kike se posicionó como una de las figuras más importantes del mercado latino de la música a través de sus composiciones y producciones para figuras de la talla de Carlos Santana, Luis Miguel, Marc Anthony, Jennifer López, Gloria Estefan Chayanne,Thalía, Ana Gabriel David Bisbal Alejandro Fernández, Christian Castro Rocío Durcal, Gilberto Santa Rosa Bacilos, Olga Tañón Myriam Hernández AlbitaRodríguez, Giselle y Los Tri-o , entre otros.

Kike se ha hecho acreedor en repetidas ocasiones de prácticamente todos los premios y galardones que se entregan en la industria de la música: Billboard, Premios lo Nuestro, TV y Novelas, , El Heraldo, BMI y muchos más.

Pero fue justamente en 1999 cuando Kike se integró al selecto grupo del más prestigioso galardón de la música: El premio Grammy, por su canción ¨Mi Verdad¨, interpretada por Alejandro Fernández, ganadora en la categoría “Mejor Canción Regional”.
En 1999 también ganó por segundo año consecutivo el premio BMI a “Compositor del Año” a la “Mejor Canción Latina” por ¨ Si Tú Supieras ¨.Al año siguiente (2000) con el premio “Compositor del Año” y cuatro menciones de honor.

Y en el 2001, fue reconocido con otro “Grammy Latino”; esta vez en la categoría “Mejor Canción Tropical” , por “ Júrame ”, interpretada por Giselle.

En el 2001 Kike produjo para artistas como Diego Torres , Amaury Gutiérrez, Ilegales, Jaime Camil y Cristian Castro, cuyo sencillo “ Azul ”, alcanzó los primeros lugares en USA y América Latina. Permaneció en # 1 lugar en la lista “Hot Latin Tracks “ de la Revista Billboard durante 10 semanas consecutivas.

En el año 2002, Kike continuo su carrera en ascenso al producir y componer éxito tras éxito. Para enumerar los mismos: La producción “ Corazón Latino” primer disco del español David Bisbal artista que inicio su carrera vertiginosamente y entro por la puerta grande al mundo del espectáculo. Esta considera una de las carreras mas exitosas alcanzadas en corto tiempo en Hispanoamérica. Compuso el éxito “ Por mas que intento” interpretado por Gilberto Santa Rosa canción nominada a los premios Grammy Latino como “Mejor Canción Tropical”. La canción “No Podrás” para Olga Tañon, éxito en la Revista Billboard . La canción “Entre el delirio y la locura” para la cantante Jennifer Peña; produjo la canción “Adouma” que abre el disco de Carlos Santana“Shaman”; sin dejar de mencionar canciones producidas para Carolina Lao , Natalia Oreiro entre otros.

En el año 2003, Kike no aminoro la marcha: produjo el nuevo disco de Ricardo Montaner“Prohibido Olvidar”, de Noelia“Natural ”, del español Raúl “As de Corazones”; Rocío Durcal “Caramelilto”. Para la producción de Luis Miguel# 33 compuso los temas “Devuélveme el amor” y “Y sigo”. Trabajó para Luis Fonsien su nuevo álbum “Abrazar la vida” escribiendo con su hermano Gustavo el tema “Yo te Propongo” y como si fuera poco, cierra este año con broche de oro produciendo el segundo disco del ahora afamado interprete español David Bisbal disco que promete ser otro bombazo! Se espera su lanzamiento mundial para el mes de febrero del 2004.

Fuente: http://www.grandesestrellas.com/k/kike-santander-biography.html

(es médico!)

domingo, 6 de julio de 2008

Los Simpson 02

monólogo03: Postulados de la limpieza doméstica.

Postulados sobre la limpieza doméstica
( El que haya visto alguna vez a una mujer hacer limpieza general
comprenderá por qué los huracanes llevan nombre de mujer. Anónimo)


Llevo un par de meses solo en casa. Muy buena vida, solito, sin
agobios, que pensarán algunos. Sí, sí, pero también hay que limpiar,
¿eh? Aquí no me puedo escaquear. Entre otras cosas, porque si yo no
friego los platos puede ser que mañana tenga que comer en el jarrón,
idea que no me atrae mucho.

Cuando un hombre se encuentra en esta tesitura se da cuenta de que la
limpieza doméstica es toda una ciencia, con sus postulados, teoremas y
demás. Y es todo un reto. ¿Exagerado? Es que no es sólo limpiar, o
sea, que no es barrer y listo, ¡hala!, no... es muuuucho más
complicado.

Por ejemplo, vamos por orden, que esto es fundamental. Esto es lo que
yo he venido a bautizar la propiedad NO conmutativa de la limpieza
doméstica, que viene a decir, más o menos, que el orden de los
factores SÍ que altera el producto, y mucho. Es que no es lo mismo
barrer y pasar la fregona que pasar la fregona y barrer. Nooooo es lo
mismoooooo. Lo primero es lo correcto; lo segundo es una verdadera
guarrada. Esto ahora puede parecer sencillo y casi todos deberíamos
saber (seguro que alguno hasta ni vio la diferencia) que la primera es
la forma correcta pero luego la cosa se complica. Retomaremos esta
propiedad más adelante.

Ahora centrémonos en lo que es puramente la pelusa. Sí, la pelusa.
Esas bolitas con pelo que parece que van a salir corriendo de un
momento a otro (por suerte no lo hacen) y que, para algunos, ya forman
parte del decorado. Podríamos compararlas con el gato. Bueno.. están
ahí, ¿no? No molestan, tampoco dan mucho ruido. Si alguna estorba en
un momento determinado, se le da una patada y se manda a otro rincón
en que no moleste. Tampoco es tan desagradable, ¿no?. Todo es
acostumbrarse, aunque lo suyo es deshacerse de ellas. Pero a lo que
íbamos. Yo estoy convencido de que Aristóteles tenía razón y todos se
reían de él cuando formuló aquello de la generación espontánea. Vamos
a ver: hace dos días, aquí no había nada. No lo había. Y esta mañana,
resulta que hay una pelusa del tamaño de una pelota de tenis. ¿Esto...
esto de dónde ha salido si no? ¿eh? ¿y aquélla de allí junto al
zapato, qué? ¡Joder! Que anoche me puse los zapatos y no recuerdo que
estuviera ahí. Esto tiene que ser la generación espontánea de los
cojones. Fijo.

Esto ya choca, ¿verdad? Menos mal que uno es de ciencias y de mente
abierta y lo puede asimilar. Vale. Vamos a barrer, ¿de acuerdo?
Entonces lo ideal es coger la escoba, ¿cierto? ¡Pues no! Primer error.
La escoba levanta mucho polvo. Si tenéis una mopa, hacedlo con ello. A
mí esto me lo dijo mi hermana, no os creáis que lo sabía. La
experiencia es un grado.

Una vez barrida la casa ya estamos confiados. Creemos que todo el
monte es orégano y pensamos que esto va a estar chupao. A todo esto,
ya la calor (perdonadme el artículo femenino pero es que soy del Sur)
empieza a apretar. Y digo a apretar por no decir a dar por culo, que
queda más feo. Casi 40º ya... porque estamos en Julio y en Sevilla,
que esto también cuenta.

Pues venga, a pasar la fregona. Cogemos un cubo de agua y nos
disponemos a echarle algo. No sabemos qué. Sólo sabemos que nuestra
madre o esposa le echa de una botella un chorreoncito. El qué... ni
idea. A ver, a ver... "Don Limpio Baño". Esto no es porque vamos a
limpiar el pasillo. "Don Limpio PH Neutro". Esto debe ser. Nos leemos
el modo de uso del limpiador (¡qué lamentable!) y añadimos la dosis
indicada. Pim pam, pim pam, pim pam, venga a limpiar los cuartos,
venga a sudar, ahora limpiando el cuarto reparas en que no has barrido
aquella esquina que, por cierto, tiene más pelusa que ninguna (véase
Leyes de Murphy)...

Bueno, a por el baño. ¡Schhht! ¡Quieto ahí! No vamos a limpiar el
suelo antes que la bañera, el water y el lavabo, ¿no? Pues eso. Coge
otro cubo, un trapito y a echarle "algo" al agua. "Don Limpio Baño".
No hay duda. Por si acaso te lees la etiqueta de los productos de
nuevo. "Don Limpio PH Neutro [...] Para superficies delicadas:
parquet, mármol, cerámica..." ¡Coño! A ver si nos aclaramos: esto es
el baño. Hasta ahí, bien. Pero es que el water y la bañera son de
cerámica y la encimera del lavabo es de mármol, ¡hossssstia yaaa! Pos
nada, nene, a usar los dos productos (y dos cubos/recipientes con
agua). Ahora vamos a retomar la propiedad no conmutativa de la
limpieza doméstica, de la que he hablado más arriba. Cojo y friego el
lavabo. Como la patena lo dejé. El water, igual. Y por último la
bañera. Todo impecable. Bueno, me dispongo a escurrir y limpiar los
trapos. Pero espera... ¡leche, que el lavabo ya está limpio! Y, ahora
que lo pienso, ¿dónte tiro el agua del cubo si también he fregado ya
el water? Me cago en... otro error, otro error... Así se aprende, no
os creáis, a base de chocazos. Ya sé para la próxima vez que la bañera
va primero, el water segundo y el lavabo lo último. El orden de los
factores SÍ que altera el producto, y mucho. Pero no acaba ahí la
cosa. Aunque hayamos seguido este orden, ahora queda limpiar el suelo
del baño y, de nuevo, ¿¿dónde tiras el agua?? Pues en el water... que
se supone que está limpio porque si no es así, entonces ¿¿qué coño
haces fregando el suelo cuando luego vas a salpicarlo al fregar el
water?? Yo me he quedao aquí. Actualmente estoy investigando cómo
hacerlo sin manchar el water o buscar vías alternativas.

Total, que esto es todo un reto. Muy difícil, mucho. Menos mal que
cuando uno acaba la dura jornada, siente la satisfacción del deber
cumplido, que se llama, y se siente orgulloso. Aunque fijo que algo
has hecho mal. No sé qué pero algo seguro. Telefoneo a mi hermana para
comentarle mi heroica hazaña y, de paso, vacilar un rato:

- Hola. Tía, hoy le he dao a esto un "flete" impresionante: he
barrido, pasado la fregona, limpiado el baño, los poyetes...
- ¿Habrás limpiado el polvo antes de pasar la fregona, no?
- ...¿perdón?

Ya os digo... Menos mal que sólo las cincuenta primeras veces es duro,
luego ya te haces a la rutina. Que os sea leve.

P.D.: Mamá, por favor, si lees esto... vuelve ya

monólogo02: Salir de marcha

Hay una pregunta que todos los padres se han hecho alguna vez:

"¿Qué hacen nuestros hijos cuando salen de marcha?". Y no me extraña, porque cuando los hijos salen por la puerta les dicen: --¿A dónde vas, hijo?
Y el hijo:
--Pues... Por ahí.
--¿Y con quién?
--Pues... con una gente.
--¿Y qué vais a hacer?
--Pues... dar una vuelta.
¿Y saben por qué los hijos son tan inconcretos? Pues por una gran verdad que todos los jóvenes saben, pero ninguno se atreve a reconocer. Y como yo esto de la juventud lo estoy dejando, me da igual y lo digo: el 99,95% de las veces que sales de marcha es un coñazo. ¿Pero por qué seguimos saliendo?

Pues porque siempre pensamos: "¿Si no salgo... y luego pasa algo emocionante...? Y, sobre todo, ¿y si ligo?". Sí, porque no falla: basta que un día no salgas, para que te digan tus amigos: --¡Tío! ¡Ayer fue la leche...! Acabamos con unas finlandesas bailando en un tren de lavado.

Y tú pensando: "Joder, y yo como un imbécil en casa viendo el programa del Moreno... que me lo podría haber grabado". Así que, claro, el sábado siguiente, aunque pienses que va a ser un rollo, sales. Y esto es lo que realmente ocurre en casi todas las noches de marcha:

diez de la noche. Quedas con toda la peña para cenar. Y siempre elige restaurante un tío al que yo llamo El Scotex. Sí,porque es uno que se ha aprendido el truco de cenar en restaurantes caros y pagar a escote, es un chollo... y aprovecha para pedir lo más caro. Lo malo es que, para evitar que te time, te picas: ¿qué pide bistec? Tú, solomillo. ¿Qué pide gambas? Tú, centollo.

Y cuando llega el postre estás tan lleno, que te tomarías un cafelito, y ya está, pero El Scotex dice:
--Para mí una tarta de chocolate con salsa de frambuesa y láminas de menta.

Y tú piensas: "Joder, me va a salir el cafelitoo a 1.500 pelas".
--¡Pues a mí una mouse... de jamón ibérico... y láminas de menta!

Al final el cafelito te sale por 6.000. ¡Que se joda! Doce de la noche.
Acaba la cena. Y siempre me surge la misma pregunta: ¿por qué no se decide el sitio adonde ir a tomar la copa durante la cena? Pues no, hay que decidirlo en la calle, muerto de frío:
--¿Y si vamos a Pingo's?
--Uy, no, Pingo's no, que estará hasta arriba.
--Bueno, ¿y si vamos a Funchi's?
--Noo, Funchi's no, que la música es muy mala...

¿Y al final cómo se resuelve esto? Pues como siempre, con indefinición.
De repente alguien tiene una idea brillante: --Oye, vamos al centro y allí vemos...

Y esta frase es mágica: convence a todo el mundo. ¡Yo creo que por eso el PP la copió: "Oye, vamos al centro y allí veremos...".

Una de la mañana.
Llegas al centro y hay que encontrar aparcamiento.

Y vale cualquier sitio con tal de que quepa el coche: en un vado, encima de la acera, dentro de un contenedor... Y por primera vez en toda la noche, sientes que estás de marcha. Sí, porque tienes que andar cuatro kilómetros desde donde aparcas hasta la discoteca. Las dos menos cuarto. Por fin llegas, y ya, tranquilamente, puedes... ponerte a hacer cola. Las colas de las discotecas son las únicas que haces sin saber si al final te van a dejar entrar.

¿Se imaginan hacer cola en la frutería y que al final no te vendieran los kiwis? "No, a usted no le vendo kiwis, que lleva calcetines blancos, ¡el siguiente!". Pero si tienes suerte, a las dos y cuarto consigues entrar.

Y pasas de la marcha al rafting. Sí, porque en las discotecas, la gente se organiza en riachuelos. Y tú te colocas en uno, pensando que va a la barra y de pronto te ves en la puerta del baño: ¡mierda! Y ves que todos tus amigos han cogido el que va a la barra. Así que intentas avanzar contra corriente, pero no puedes... y les gritas:
--¡Voy al baño pero no os movááááis de ahíííí!

Pero no cuentas con que las discotecas tienen una capacidad de movimiento propiia, como las mareas. Y cuando por fin llegas a la barra, tus amigos han sido trasladados a veinte metros. Y en ese momento empiezas a acordarte de lo bien que se está en tu camita... pero vuelves a caer en la trampa: no me voy, que deben de estar a punto de aparecer las finlandesas con una ficha para el tren de lavado.

Así que continúas la expedición, y después de media hora consigues llegar hasta ellos, con la copa en lo alto, como si fuera un trofeo, y te dicen:
--Bébete eso rápido, que nos vamos a otro sitio.
--¡¿A otro sitio?!
--Sí, ¿a dónde te apetece a ti?
--A mí, ccon lo que me ha costado conseguir la copa, ¡a la Cibeles a celebrarlo!

Pero salta uno:
--Vamos a Cunclis: cierra a las 10 de la mañana. Así que después de estar toda la noche por ahí, sudando, bebiendo y fumando, acabas en un sitio lleno de gente sudada, bebida y fumada. Sí, porque no es muy difícil saber qué tipo de gente vamos a un sitio que cierra a las 10 de la mañana:

los que no hemos pillado en toda la noche y vamos pensando: "Me quedan dos horas para pillar, voy a machete. Me vale lo que sea, si pesa más de 30 kilos y se mueve... Ahora, si es aquí donde pillaron mis colegas a las finlandesas, no me extraña que las llevaran al tren de lavado".

Al final sales de allí a las 10 de la mañana, sin haberte comido nada. Y de pronto ves en la puerta... un puesto de bocatas de jamón. Que no es ibérico, que no es de bellota. Yo creo que ni siquiera es jamón, pero a esa hora te comerías un guarda jurado.

En fin, que si no sabían lo que es salir de marcha, yo se lo resumo:

dos horas peleándote con El Scotex, media hora discutiendo con tus amigos, hora y media aparcando, 45 minutos caminando, hora y veinte haciendo cola, y media hora vomitando.

monólogos01: ¿nos estamos haciendo viejos?

La mayoría de la gente que acaba de hacer la selectividad nació en 1984. A esa edad tú ya sabías sumar, restar, multiplicar y dividir (y hasta resolvías ecuaciones).


Esta gente no tiene recuerdos significativos de Felipe González con cazadora de pana, incluso les hablas de Naranjito y seguramente creen que les tomas el pelo, y para ellos ha existido
solamente un Papa que ha durado toda la vida.


Nunca cantaron "We are the world, we are the children" y nunca han visto jugar a Maradona, Gordillo, Van Basten o Zoff. Tenían 8 años cuando la Unión Soviética se desintegró, no se acuerdan del Osito Misha, de la Guerra Fría y conocen una sola Alemania, aunque en el colegio les hayan contado que hubo dos. No tienen edad para acordarse de la explosión del "Challenger", del referéndum de la OTAN, del Bon Jovi de melenas ni de "Ay, quién maneja mi
barca?".


Para ellos, el sida ha existido toda la vida.


No alcanzaron a jugar con el Atari.... El CD entró al mercado cuando no tenían ni un año de vida. Nunca tuvieron un tocadiscos y nunca jugaron al Tente, al MultiHobby ni a la Nancy. Conocen a
Espinete sólo de oídas y el nombre de Ángela Channing les suena tan a chino como el de su mayordomo.


Muchos de ellos no saben, o no recuerdan, que las teles sólo tenían dos cadenas y más aún, incluso algunos no han visto nunca la carta de ajuste. No se explican lo que es ver la tele sin un
control remoto, ni unas Navidades sin turrón de chocolate, y no conciben que en invierno sea imposible comprar un helado. Nacieron tres años después que la Sony sacase el walkman, y para ellos los patines siempre han tenido las ruedas en línea.


Y ni hablemos de la normalidad con la que ven un teléfono móvil o un PC.


Puede que nunca hayan visto Barrio Sésamo, La Bola de Cristal, D'Artacan y los Tres Mosqueperros o Las Aventuras de Willy Fog.


Nunca se meten a nadar pensando en "Tiburón" y para ellos Michael Jackson siempre ha sido blanco. ¿Cómo van a creer que Travolta bailaba con semajante panza? No recuerdan quién era Mazinger Z, ni Orzowei, Ulises XXI, o que un extraterrestre con cara de lagarto tomara ratones como aperitivo...


Creen que Starsky y Hutch son un grupo de música o que los "Ángeles de Charlie" es un estreno cinematográfico y en su vida vieron "Gente Joven". Recuerda que toda esta gente entró a la Universidad el año pasado... Son los jóvenes de hoy...


Síntomas de que te estás haciendo viejo:


1. Entiendes el texto anterior y sonríes...

2. Te has quedado sin el descuento del carnet joven.

3. Te acuerdas de las pesetas rubias.

4. En los separadores de la clasificadora no tienes apuntada ni una sola poesía.

5. Tienes medicinas en la mesa de noche.

6. La virginidad hace tiempo que ya no es tema de conversación.

7. Un niño te dice en la calle: "Perdone, señor, ¿tiene hora?"

8. Necesitas mucho más tiempo que una mañana para recuperarte de una trasnochada.

9. Al acabar de ducharte cuelgas la toalla en su sitio.

10. Te molesta que otro deje la pasta de dientes destapada.

11. Todos tus amigos se casan sin ser de penalti.

12. Todos los de Operación Triunfo y el Gran Hermano son más jóvenes que tú.

13. Tus sobrinos saben más que tú de ordenadores.

14. Vas a la playa y te puedes pasar todo el día sin bañarte.

15. Te puedes gastar 16 euros en un disco sin quedarte pelado el resto del mes.

16. Los dependientes de las tiendas de ropa parecen tus hermanos pequeños.

17. Después de leer este monólogo decides enviarlo a un amigo, seguro que le va a encantar...

Los simpsons 01

Troy Mclure: “Hola, soy Troy McClure. Me recordarán de otros especiales de la Fox como “cirugia plastica alienigena” o “las cinco fabulosas semanas del show de Chevy Chase”. Hoy rendimos homenaje a una familia de dibujos animados, popular y no-prehistorica”




Sr Burns“Smithers, por intentar asesinarme le voy a rebajar un 5 por ciento el sueldo”


Homer (a Bart)“No dejes que la muerte de Krusty te hunda,.muchacho. La gente siempre acaba muriéndose. Es así de simple. Es más, mañana podrías amanecer muerto. Buenas noches”.

“krusty:test de embarazo. Precaución: puede causar malformaciones de nacimiento”


“nos limitamos a intercambiar cadenas proteínicas, si sabes una manera mas sencilla, haznoslo saber”. Dole-Kang cuando le dicen que la gente se sorprende que estreche constantemente la mano de Clinton.



“No me llames así. No me gusta lo que me eleva sobre la gente.Soy como tú. Bueno llego más tarde a trabajar, gano mucho más y me voy más tiempo de vacaciones, pero no me gusta que me llamen “jefe” “. Hank Scorpio a Homer.

Homer“ ¿pero dónde se ha metido bart?Su cena se está enfriando y me la estoy comiendo”




Diálogos

---------


Smithers- señor, no puede ser. Me dijo usted que el sorteo estaba amañando y que usted y yo formariamos pareja.
Burns.: es que ultimamnte estás de un pesado inaguantable.
Smithers. ¿^porque siempre discutimos en vacaciones?”




“Lisa: Reverendo¿no dice la Biblia, "no juzgues y no serás juzgado"?
Reverendo Lovejoy. Creo que está hacia el final.
Lisa: Uno de nosotros tiene la conciencia culpable. Tras pensarlo mucho, he decidido que estaría mal dar nombres, pero , bajo la mirada de Dios, invito al culpable a dar un paso al frente y confesar y salvarse del tormento de su infierno personal.
Skinner: ¡en Vietnam olí un cigarrillo de marihuana!
Abuelo: ¡yo cancelé Star Trek!
Dr. Hibbert: ¡yo dejé las llaves de mi Porsche en las tripas dela señorita Glick!
Lisa: Estoy hablando del que robó el cepillo. ¡Sólo él puede dar un paso al frente y terminar con esta injusticia!
(Lisa hace una pausa , esperando que Jessica confiese)
Lisa: ¡oh,al diablo! ¡¡Fue Jessica Lovejoy!!

sábado, 5 de julio de 2008

El indomable Will Hunting





- Estuve pensando en lo que me dijiste el otro día, sobre mi pintura. Me pasé casi toda la noche pensando, y se me ocurrió una idea, luego caí en un sueño plácido y no he vuelto a penar en ti.
¿Sabes qué se me ocurrió?
-No
-Que eres un crío y que en realidad no tienes ni idea de lo que hablas...
-Vaya gracias
-Es normal, nunca has salido de Boston.
-No
-Si te pregunto algo sobre arte me responderás con datos sobre todos los libros que se han escrito, Miguel Ángel, lo sabes todo, vida y obra, aspiraciones políticas, su amistad con el Papa, su orientación sexual, lo que haga falta... Pero tu no puedes decirme como huele la Capilla Sixtina, nunca has estado allí y has contemplado ese hermoso techo. No lo has visto…
Si te pregunto por las mujeres supongo que me darás una lista de tus favoritas, puede que hayas echado unos cuantos polvos, pero no puedes decirme que se siente cuando te despiertas junto a una mujer y te invade la felicidad...
Eres duro. Si te pregunto por la guerra probablemente citarás algo de Shakespeare: "De nuevo en la brecha amigos míos" Pero no has estado en ninguna, nunca has sostenido a tu mejor amigo entre tus brazos esperando tu ayuda mientras exhala su último suspiro.
Si te pregunto por el amor, me citarás un soneto, pero nunca has mirado a una mujer y te has sentido vulnerable, ni te has visto reflejado en sus ojos. No has pensado que Dios a puesto un ángel en la tierra para ti, para que te rescate de los pozos del infierno, ni qué se siente al ser su ángel y darle tu amor y darlo para siempre y pasar por todo, por el cáncer. No sabes lo que es dormir en un hospital durante 2 meses cogiendo su mano porque los médicos vieron en tus ojos el que término horario de visitas no iba contigo. No sabes lo que se significa perder a alguien, porque sólo lo sabrás cuando ames a alguien más que a ti mismo. Dudo que te hayas atrevido a amar de ese modo.
Te miro y no veo a un hombre inteligente y confiado. Veo a un chaval creído y cagado de miedo. Eres un genio Will eso nadie lo niega. Nadie puede comprender lo que pasa en tu interior. En cambio presumes de saberlo todo de mí porque viste un cuadro y rajaste mi puta vida de arriba a abajo. Eres huérfano, ¿verdad? ¿Crees que sé lo dura y penosa que ha sido tu vida, cómo te sientes, quién eres por haber leído Oliver Twist?, ¿un libro basta para definirte? Personalmente eso me importa una mierda porque ¿sabes qué? No puedo aprender nada de ti ni leer nada de ti en un maldito libro.
Pero si quieres hablar de ti, de quién eres... Estaré fascinado, a eso me apunto, pero no quieres hacerlo tienes miedo, te aterroriza decir lo que sientes… Tu mueves chaval.

Robin Williams


"¿Por qué no debería trabajar para ustedes? Pregunta difícil... pero intentare responderla... imaginemos que empiezo a trabajar y me ponen un código sobre la mesa, uno con el que nadie puede, yo intento descifrarlo y lo consigo, y me siento satisfecho porque he hecho bien mi trabajo, pero a lo mejor ese código era la situación de un ejército rebelde en el norte de África, y en cuanto han localizado su escondite bombardean el pueblo donde se esconden los rebeldes, mueren quinientas personas a las que no conocía y con las que no tenía ningún problema, y luego los políticos dicen 'enviemos a los marines para asegurar el área' aunque les importa una mierda, no serán sus hijos los que vayan a morir, los suyos tienen recomendación y se pegan la vida madre en la guardia nacional... será un chico de Southfleid al que llenaran el culo de metralla y cuando vuelva descubrirá que la planta en la que trabajaba ha sido trasladada al país del que acaba de volver, y el tipo que le llenó el culo de metralla le ha quitado el trabajo porque lo hará por quince centavos al día y sin pausas para mear... y luego el chico comprende que el único motivo por el que lo enviaron allí fue para instaurar un gobierno que nos vendería el petróleo a buen precio, y las compañías petrolíferas han aprovechado el conflicto para disparar el precio de la gasolina, lo que supone un hermoso beneficio para ellas, de modo que a mi colega no le ha servido de nada, así que se toman su tiempo para traer el petróleo nuevo, y se toman la libertad de contratar a un capitán mercante borracho al que le gusta darle al martini y hacer slalom sobre los icebergs, a medio camino choca con uno, derrama el petróleo y se carga la fauna del atlántico norte... mi colega esta en el paro, no puede pagar la gasolina y va andando a buscar empleo y eso le putea porque la metralla del culo le ha provocado hemorroides, y esta muerto de hambre porque cuando va a comer, el único plato del día que sirven es pescado del atlántico norte al aceite de motor... ¿Qué que me parece? creo que puedo montármelo mejor, pienso \"que cono!!\" ya puestos ¿por qué no me cargo a mi colega? le quito su trabajo, se lo doy a su enemigo, subo la gasolina, bombardeo un pueblo, mato a una foca a golpes, fumo maría y me apunto a la guardia nacional... podría llegar a presidente!".
Matt Damon

lunes, 30 de junio de 2008

Esquizofrenia: experiencias.

"En mi familia mi primo sufre de esquizofrenia. Nadie sabe como todo comenzo ni porque, lo que se cree es q pudo ser parte de miedo a empezar a la universidad ya que el no era una persona muy sociable y tambien por la anorexia. Todo empezo con no querer comer, aveces pasa uno o dos dias sin comer y luego comia algo y asi fue empeorando hasta que decidio no comer mas. Despues de eso todo fue de mal en peor. Estuvo como un año sin comer ni tomar nada, su salud decayo increiblemente al igual que su salud mental. El nos comentaba cuando le deciamos de ir a comer el nos decia q no podia porque estaba en un proceso de purificacion. Para poder sacarlo de la casa teniamos que estar como dos horas esperando a que el hiciera todos sus "rituales", y nos decia q no lo dejaban entrar ni caminar por ciertas partes de la casa, pero nadie nunca entendia que era lo que no lo dejaba pasar por esas partes de la casa ni su necesidad con la purificacion.
A todo yo no pensaba que no era tan serio hasta que una vez hable con el y me comento que le encantaria comer comida china y yo le dije que no habia ningun problema que se la conseguia y me dijo que no porque no lo dejaban comer ahi fue que realize que estaba bien mala la situacion.
Bueno para hacer un cuento corto a el lo internaron en los Estados Unidos y la condicion se le ha mejorado, ya por lo menos come. "

"Yo padecí un brote esquizofénico del cual pude recuperarme, al parecer la producción excesiva de la dopamina y el tener bloqueado el sistema autónomo me hicieron primero disparar el miedo que no lo reflejaba muy a pesar mío, y empecé hace como dos años a investigar sobre supuestas voces que me recriminaban y me ponían en una situación de persecución permanente, las pesquisas que realizaba me indicaron que nadie de las personas estaba hablando en contra mía o atentando contra mi vida. Dejé pasar los eventos y triste fue para mí que el escenario se complicó, lo peor de todo era que ya no podía ajustarme a la normalidad, de pronto presté certeza a las voces inexplicables y sentía pánico, desde luego se desordenaba mi vida, y yo prestaba más interés a las conversaciones que mantenía con mi propio interior. Afortunadamente nunca solté los hilos del mundo real, y poco a poco iba asimilando que yo estaba falseando en mi actuación, que no era posible que yo actuara de manera equivocada en cuanto a prestar validez a las voces que no me dejaron por espacio de casi 8 meses. La curación fue realizada con la administración de una dosis diaria del antipsicótico olanzapina, y los síntomas de alucinaciones auditivas desaparecieron por completo. Ya he vuelto a trabajar, y ya he tomado el timón de mi barco, pero fue un gran calvario sufrir la esquizofrenia"

link de ambas: http://www.lacoctelera.com/brenda-n/post/2005/06/26/experiencia-sobre-esquizofrenia


En un rato libre,estaría interesante leer esta página: http://www.mariecollon.info/index.php/2005/06/25/32-quiza-conoceis-sin-saberlo-a-alguien-cercano-que-padece-esquizofrenia

domingo, 29 de junio de 2008

CAMPEONES DE EUROCOPA!!

Terminó la Eurocopa. Y no podia haber terminado mejor! 1-0 con gol de Torres( y más que podrían haber caido!). Subidón en toda España y lo mejor, la copica !!!

Lo malo: se retira Luis Aragonés, me encanta este tipo jajaj es la caña de España XD (mira que majo en la foto xD).



Buenisimo partido!! Bueno he disfrutado en cada uno de ellos como una enana!!

Hoy no tengo mucha inspiración asi que dejo fotos de unos cuantos jugadores dejando constancia de mis favoritos xD.

UEEEEEE!!




Xavi me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!